miércoles, 25 de marzo de 2009

Sea Shepherd: Eco-Piratas Vs Cazaballenas Nipones

crew_aerial_ship_crew_by_Paul_Taggart

http://www.smh.com.au/ffximage/2008/03/13/seashepherd1_gallery__600x398.jpg

Para erradicar la caza de ballenas, el furtivismo, la pesca de aletas de tiburón, la destrucción del hábitat y las violaciones de la ley del océano, en 1977 el capitan Paul Watson fundó la Sociedad Conservacionista Sea Shepherd, porque consideraba que su nueva organización tenía que ir aún más lejos que el grupo Greenpeace que él mismo había co-fundado. Durante años, el equipo de Watson formado por varios miembros y voluntarios de todo el mundo, ha puesto en marcha una campaña todos los inviernos para encontrar y detener a las embarcaciones japonesas que cazan ballenas en nombre de la "investigación". Bajo la premisa de la no violencia, su misión consiste en detener a estos barcos balleneros con todos los tipos de medios necesarios a su alcance, tales como cámaras de video y fotográficas, cuerdas que se enrollan en los motores y bombas de ácido butírico de olor insoportable (mantequilla putrefacta) Los integrantes del grupo, etiquetados como activistas, héroes o eco-piratas, abandonan todos los años el puerto australino de Melbourne, para emprender peligrosas campañas que han acaparado la atención de los medios de comunicación de todo el mundo. La dedicación de los “Sea Shepherd” es tal que su grupo internacional ha pasado en alta mar las fiestas navideñas de los últimos años, arriesgando sus vidas para salvar a las ballenas.

En la serie DEFENSORES DE BALLENAS, que se estrenó el 9 de marzo, Animal Planet captura la intensidad de la campaña 2007-2008 emprendida por la tripulación de la asociación Sea Shepherd. En siete episodios de una hora de duración, la serie se enfoca en un problema de conservación global que ha causado fricción entre varias naciones: la práctica de la pesca ballenera en territorios oceánicos. La campaña del año pasado fue particularmente agitada con múltiples compromisos, vuelcos, posible toma de rehenes y un supuesto tiroteo, mientras los equipos de Animal Planet se encontraban abordo para documentarlo.

En cada episodio de Defensores de Ballenas, Animal Planet hará vivir a los televidentes una aventura cargada de adrenalina, que destaca los esfuerzos del grupo a la hora de actuar en contra de las operaciones ilegales de pesca de ballenas, y verán cómo los japoneses finalmente tuvieron que conformarse con 500 ballenas menos de la cuota de temporada establecida, resultado que Sea Shepherd considera favorecedor en la campaña 2007-2008.

0 comentarios: