Los secretarios de Agricultura, Alberto Cárdenas y del Trabajo, Javier Lozano, encabezaron una degustación de carnitas y chicharrón para resaltar que la carne de cerdo no está contaminada por influenza y que su consumo es seguro.
En un acto efectuado en instalaciones de la Secretaria del Trabajo en el Ajusco, donde se preparó un servicio para 200 personas, aunque llegaron más, los funcionarios coincidieron en enfatizar en que ni siquiera mencionarían en esta comida como se le denominaba a la influenza antes de que se oficializará como H1N1, porcina (Pantalla de humo del marrano?)
Ante empleados de la Secretaría del Trabajo, Alberto Cárdenas subrayó que no obstante de haber tocado fondo por la desinformación, la industria de la carne de cerdo muestra sus primeras señales de recuperación y comienza a repuntar.
Hace unos días productores de este sector habían lamentado una caída de 80% y el cierre de algunas fronteras, pero ahora estas se han comenzado a abrir.
Al respecto, Alberto Cárdenas resaltó la postura asumida durante su crisis por el gobierno de Japón que respaldó a la carne de puerco mexicana e incluso recomendó mantener el comercio.
Actualmente se exportan 67 mil 800 toneladas, y el valor de las exportaciones de carne de cerdo asciende a 320 millones de dólares, en tanto que el inventario de porcino es de 15 millones. En tanto que el sector genera 350 mil empleos directos y 1.7 millones de empleos indirectos, y el consumo per capita es de 14 kilos por año.
Cárdenas Jiménez recordó que se fomentará el consumo en cárceles y en el Ejército mexicano.
En la comida donde se prepararon ocho kilogramos de chicharrón, 32 kilogramos de carnitas y diez kilogramos de cueritos, el secretario del Trabajo, Javier Lozano, insistió en que la carne de puerco es perfectamente segura, muy nutritiva y sabrosa. Por ello insistió en que debe recuperarse el consumo.
0 comentarios:
Publicar un comentario